Categorías
Crédito hipoteca

¿Cómo usar un crédito hipotecario?

Un crédito hipotecario es una excelente alternativa para financiar distintos tipos de proyectos.

Un crédito hipotecario es una excelente alternativa para financiar distintos tipos de proyectos que pueden requerir de un capital importante y en donde una apropiada planificación será fundamental sin afectar otros gastos o compromisos.

Contrario a lo que se piensa, una hipoteca no sólo sirve para comprar una casa liquidar deudas o compra de otros inmuebles de carácter, existen otras opciones en que puedes utilizarlos:

  • Adquisición de terreno/casa: Este crédito fue pensado para comprar un terreno, casa o departamento con un esquema de financiamiento que se adecua a tus necesidades.
  • Construcción: Construye la casa de tus sueños si cuentas con un terreno.
  • Preventa: Su característica es poder comprar bienes raíces, aunque estén en construcción.
  • Remodelación y ampliación: Amplía, remodela y renueva tu casa actual o una nueva.
  • Liquidez: Un financiamiento con bajas comisiones en comparación con otros productos que ofrecen las empresas del sector financiero.
  • Mejora de condiciones: Un esquema de financiamiento viable mejorando las condiciones (como el plazo o las tasas) acorde a tu Hipoteca actual.

Para saber cuál es el mejor crédito hipotecario para ti, haz cálculos de tus opciones de acuerdo a las tasas de interés, el monto máximo a prestar, así como el plazo para cubrir las cuotas de cada uno.

Pero si aún no sabes cuál es el mejor crédito hipotecario o cuáles son los requisitos para solicitarlo, contáctanos. Manejar este instrumento bancario con responsabilidad te ayudará a obtener un patrimonio estable.

Categorías
Crédito hipoteca

Logra el enganche de tu casa en 4 pasos

El sueño de una casa propia en ocasiones puede verse empañado por las dificultades a la hora de dar el enganche, sin embargo, solo es cuestión de poner en orden tus finanzas y administrar el presupuesto, piensa en la satisfacción de tener un patrimonio de por vida.

A continuación, te compartimos algunos tips para que vayas por la casa de tus sueños.

  • Haz muchas preguntas

A medida que lo hagas, irás sabiendo qué tipo de casa, vecindario e hipoteca son ideales para ti y entenderás las decisiones que tomarás, incluyendo qué comunidad, constructor y lote son los más adecuados para ti.

  • Elimina el gasto hormiga

Un café, el taxi, la revista semanal, una botella de agua al día, unas papitas, etc, son los “pequeños” gastos, que, si los sumamos al final del mes, se convierten en una cifra que podría ser significante a nuestro salario.

  • Conoce tu estatus financiero

Si alguna deuda se salió de tus manos acércate a la institución financiera para evitar que te puedas perjudicar. Algunas opciones que da la Condusef:

  1. Solicita un plan de pagos fijos
  2. Consolida tus deudas.
  3. Reestructura tu deuda.
  • Has el cálculo de lo que necesites

Realiza un análisis acertado de tus finanzas y planea un presupuesto dependiendo de los meses que te hayas puesto como meta para dar el enganche del inmueble, es importante que determines el monto que necesitas apartar mensual y quincenalmente.

La mayoría de nosotros recurrimos a un crédito hipotecario, ya sea de Infonavit, de Fovissste o de algún banco, para comprar una casa en plazos que van de los cinco a los 30 años según sea el caso.

Debes tomar en cuenta que contraer una deuda a largo plazo implica una serie de factores que hay que considerar, como la cantidad de intereses que pagarás, el monto de las mensualidades que deberás aportar y, finalmente, la suma de dinero que deberás desembolsar inicialmente y que no será cubierta por el crédito, pero no te espantes, existen asesores que pueden apoyarte a tomar la mejor decisión de acuerdo a tus condiciones y a tu bolsillo ahorrando hasta miles de pesos.