Categorías
Crédito financiamiento

El emprendedor de éxito

Muchas son las razones por las cuales tienes el deseo de empezar tu negocio propio, sin embargo, puede resultar difícil dar ese paso, avanzas, retrocedes, sientes miedo o nervios. Y tal vez, te has preguntado cómo algunas personas han llegado hasta donde están.

No te desanimes, si realmente tienes la voluntad de convertirte en un emprendedor exitoso lo único que debes hacer es estar preparado, disfrutar y seguir adelante. Te dejamos a continuación algunos consejos para que tomes las riendas.

  1. Planea. Has una lista de las tareas que necesitas para el negocio, ponle fecha y cumple, de esta manera podrás enfocar tu energía y dirigir tu mente a lo más importante.
  2. Visualiza. Imagina los posibles escenarios, los aspectos a mejorar, identifica las debilidades, las amenazas, las fortalezas y las oportunidades que tiene tu proyecto.
  3. Prevé. Adáptate a los cambios, detecta, y ten la capacidad para aprovechar éstos o hacerles frente.
  4. Evita. No pospongas, mejor organiza tu tiempo. La mente juega un papel crucial en el desempeño y alcance de nuestro verdadero potencial.
  5. Exígete. Asume riesgos, busca siempre nuevas oportunidades.

Debes de tener paciencia para no desmotivarte, sí el éxito tarda en llegar pero es resultado del trabajo duro y persistente a largo plazo. Analízate y si tienes una idea de negocio que quieras llevar a cabo, te ayudamos a darle forma.

Categorías
Crédito financiamiento hipoteca

¿Qué ocurre si no puedo pagar mi hipoteca?

¿Te quedaste desempleado, y tienes una hipoteca? O simplemente estás pensando en adquirir un crédito hipotecario, pero dudas por la posibilidad de pago.

Guarda la calma

Uno de los temores al pensar en adquirir un crédito hipotecario es el pago de las mensualidades por falta de recursos.

La realidad, es que la situación financiera cambia con el paso del tiempo y es en estos casos cuando pensamos en ¿Qué sucedería si no pago mi crédito hipotecario?

A continuación, te explicamos:

  • Cada institución te cobrará un interés extra si dejas de pagar puntualmente tu crédito hipotecario o no cubres la suma de tu pago mensual.
  • El crédito puede ser renegociado bajo otras condiciones.
  • Cuando no se puede llegar a un acuerdo y los pagos no se ven reflejados durante 6 meses, la institución financiera emprenderá acciones legales en donde se ejerce la garantía del préstamo, afectará tu historial crediticio y el inmueble será puesto a la venta.
  • Si no tienes la capacidad para seguir pagando el crédito hipotecario, puedes cancelar la deuda entregando el inmueble.

Por lo que te sugerimos antes de llegar al punto de no poder pagar:

  • Elabora un plan de pago
  • Acércate a un broker hipotecario y pide ayuda sobre cómo pagar la hipoteca. Así solucionarás la situación antes de que se convierta en un problema.
  • Utiliza un seguro de desempleo. Con esta opción el banco puede cubrir de 6 a 9 meses de impago.
  • Pide una reestructuración de la forma de pago al banco, es decir, disminuir las mensualidades o congelar los intereses correspondientes al crédito. 
  • Si el crédito fue obtenido por instituciones como el Fovissste o el Infonavit, se puede otorgar una prórroga especial o parcial de la hipoteca. En el primer caso, por ejemplo, lo que ocurre es que se pueden dar hasta 12 meses para reanudar el pago de la hipoteca y, en el segundo, se puede disminuir el monto de la mensualidad.

La información será tu mayor aliada, ya que entre más conozcas sobre el tema, más sencillo será tomar decisiones certeras de principio a fin. Recuerda existen brokers hipotecarios que pueden ayudarte a comparar y orientarte sobre lo que más te convenga.

Categorías
Crédito financiamiento hipoteca

Obtén un crédito hipotecario de acuerdo a tus necesidades

En nuestro país encontramos diversas instituciones que proporcionan créditos hipotecarios como Bancos, Sofom, INFONAVIT o FOVISSSTE con distintos criterios, además de que las opciones para créditos hipotecarios son cada vez más con el objetivo, de llegar a las necesidades específicas de cada persona.

Los créditos hipotecarios se conceden especialmente para la compra de una vivienda, liquidar deudas o compra de otros inmuebles, etc.

A continuación, te detallamos 6 créditos que puedes utilizar de diferente manera:

• Mejora de condiciones: Es para encontrar un esquema de financiamiento viable con condiciones más favorables (como el plazo o las tasas) acorde a tu Hipoteca actual.
• Liquidez: Se trata de un financiamiento con bajas comisiones en comparación con otros productos que ofrecen las empresas del sector financiero.
• Adquisición de terreno/casa: Este crédito fue pensado para comprar un terreno, casa o departamento con un esquema de financiamiento que se adecua a tus necesidades.
• Construcción: Es un financiamiento que te permite construir, ya sea en terreno propio o incluyendo la adquisición del mismo.
• Preventa: Su característica es poder comprar bienes raíces aunque estén en construcción.
• Remodelación y ampliación: Amplía, remodela y renueva tu casa actual o una nueva.

Pero si aún no sabes cuál es el mejor crédito hipotecario o cuáles son los requisitos para solicitar créditos hipotecarios, contáctanos.

Manejar este instrumento bancario con responsabilidad te ayudará a obtener un patrimonio estable.